Tenerife asegura que la isla es un destino turístico “plenamente seguro” a pesar de los incendios

El Gobierno de Tenerife asegura que la isla es un destino turístico “plenamente seguro” a pesar de los incendios desatados en los últimos días. En las principales ciudades y en las zonas turísticas de la isla “continúa la normalidad”, por lo que los turistas pueden seguir siguen realizando su actividad diaria “sin incidencias”.

El Gobierno insular ha querido lanzar un mensaje tranquilizador a los turistas que tienen previsto visitar la isla próximamente. A través de su organismo oficial de promoción, afirma que las principales zonas turísticas continúan desarrollando su actividad diaria con total normalidad. 

Según ha informado el Gobierno de Canarias, el fuego alcanza ya 13.383 hectáreas de doce municipios: Arafo, Candelaria, Güímar, Fasnia, El Rosario, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, Tacoronte y Los Realejos.

De momento, continúan cerrados los accesos al monte, en concreto, las vías que llevan al Parque Nacional del Teide por el norte y sur de la isla, y se solicita, además, que la población no se acerque al perímetro del fuego para facilitar las labores de los equipos de extinción.

El Gobierno indica que el índice de calidad del aire es "desfavorable" en los municipios más próximos al incendio, aunque varía según la dirección del viento, con lo que aconsejan estar pendiente de las recomendaciones de las autoridades.

La calidad del aire es muy "desfavorable" en las zonas cercanas al incendio en Los Realejos, La Orotava y Arafo, donde se recomienda el uso de mascarillas FFP2.

Turismo con normalidad

El Gobierno de Tenerife insiste en que en las principales ciudades y también en las zonas turísticas de la isla continúa la normalidad.

La población local y los turistas siguen realizando su actividad diaria sin incidencias, tanto en el Área Metropolitana, y dentro de ella las dos grandes ciudades de la isla, Santa Cruz y La Laguna; como en Arona o Adeje, pasando por Santiago del Teide, Guía de Isora, San Miguel de Abona o Puerto de la Cruz.

“Por lo tanto, la isla es un destino plenamente seguro en este momento, tanto para residentes como para los turistas que nos visitan o tienen planeado hacerlo”, aseguran desde Tenerife. 

También se desarrolla sin ningún tipo de reseña la actividad en puertos y aeropuertos, “que no registran retrasos ni cancelaciones a causa del incendio”, del mismo modo que los desplazamientos por carreteras de la isla, que se desarrollan con la habitualidad de siempre.

Desde el Gobierno, se destaca y agradece el “comportamiento ejemplar” tanto de la ciudadanía, como de los más de 130.000 turistas de media que están pernoctando estos días en una isla, que cuenta con 931.626 habitantes y que han atendido en todo momento las instrucciones de las autoridades.
Los efectivos de extinción del incendio y el operativo puesto en marcha han hecho posible que no se haya producido ningún daño en las personas. “De ese modo, la seguridad de todas las personas en Tenerife está garantizada gracias al estricto plan de seguridad desplegado por las autoridades”, asegura el gobierno insular.

FUENTE: DIARIO AGENTTRAVEL (23/08/2023)