El país sudamericano exigirá un seguro de viaje que cubra asistencia médica privada por un mínimo de 20.000 dólares
Intermundial presenta varias propuestas de seguros de viaje que se adaptan a cada viajero.
Desde el pasado 1 de julio, los turistas que viajen a Argentina deben contar obligatoriamente con un seguro de viaje con cobertura médica completa, incluyendo asistencia privada y traslado sanitario.
Esta nueva medida, recogida en el Decreto 366/2025, tiene como objetivo evitar que el sistema de salud público argentino asuma los costes derivados de la atención médica a personas extranjeras.
En este contexto, según la Radiografía 2025 del seguro de viaje de Intermundial, Argentina se sitúa entre los países de América del Sur con los costes médicos más altos, alcanzando los 1.454 euros por atención de urgencia.
No solo eso, si no que existen importantes desigualdades en la calidad de la atención sanitaria entre distintas zonas del país. Mientras que en las regiones urbanas la infraestructura médica suele ser adecuada, en áreas del sur o zonas rurales puede ser limitada o de difícil acceso.
Requisitos para el viajero
Desde Intermundial recuerdan los principales requisitos migratorios que deben cumplir quienes deseen viajar a Argentina en 2025. En primer lugar, se debe contar con un seguro de salud internacional ya que a los turistas que deseen entrar en el país se les exige un seguro de viaje que cubra asistencia médica privada y transporte sanitario, por un mínimo de 20.000 dólares.
Además, el Ministerio de Exteriores recomienda viajar con un seguro lo más completo posible y que cubra toda la estancia y traslados en aviones medicalizados si fuera necesario.
En segundo lugar, también se podrá exigir a los viajeros una declaración jurada en la que se detallen los motivos de su viaje al país. Este documento deberá ser presentado al momento de entrada a territorio argentino y podrá ser requerido por las autoridades migratorias.
En cuanto al pasaporte, los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días, pero deberán presentar un pasaporte con al menos tres meses de validez a partir de la fecha de entrada al país.
Por último, también se debe acreditar que se dispone de un mínimo de 50 dólares estadounidenses por día de estancia a través de dinero en efectivo, tarjetas de crédito o cheques de viaje, así como también es obligatorio presentar una reserva de transporte que acredite la salida del país al finalizar el viaje.
De este modo, Argentina se suma a la lista de países donde es imprescindible contar con un seguro de viaje, entre los que se encuentran Argelia, Arabia Saudí, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Espacio Schengen, Granada, Irán, Israel, Líbano, Nepal, Omán, Paraguay, Rusia, Bielorrusia, Sri Lanka, Suriname, Tailandia, Turkmenistán y Ucrania.
Diario Agenttravel (14/07/2025)